


La comisión fallera del distrito Centro de Dénia presentó ayer la maqueta del monumento para 2009; la que será la falla más alta en toda su historia con 18,40 metros.
Una construcción que conllevará "un montaje complicado y costoso, y un riesgo de aproximadamente 700 kilogramos", según explicó Luis Palacio, uno de los dos artistas falleros que han diseñado y realizarán el proyecto.
La falla que tendrá una planta de 22 metros de ancho y 19 de largo constará de dos monumentos que representan la oposición de los elementos, pero al mismo tiempo, su inestimable combinación.
El artista también explicó que estará ambientada en la cultura china, por lo que las figuras centrales estarán totalmente caracterizadas. Palacio comentó que "gran parte del riesgo vendrá por la colocación de un farol que quedará suspendido en el aire".
La falla que consta de 120.000 euros de presupuesto (12.000 más que el del año anterior) representa, según José Rafael Pérez, presidente de la Associació Cultural i Festiva de la Falla Centro "un proyecto ambicioso" y que "motiva a los artistas a superarse".
Pérez añadió que se trata de "un monumento precioso y realizado por artistas prestigiosos", ya van cinco años consecutivos, por lo que están seguros van a luchar por el galardón máximo.
Los falleros también mostraron su interés en obtener el primer premio en otras categorías como la de crítica turística local, ya que hace algún tiempo que no lo consiguen. Por su parte, Palacio aseguró 22 ninots para colaborar a ello.
El acto de la comisión que preside Álvaro Verdú también sirvió para presentar el pergamino de la falla.
El dibujo ganador del I Concurso de pintura rápida organizado por la Fundación de la Falla Centro, y celebrado el pasado 20 de septiembre, será la imagen del documento. Una obra del reconocido artista de Gata de Gorgos, afincado en Xàbia, Juan Monfort Ferrer.
Una construcción que conllevará "un montaje complicado y costoso, y un riesgo de aproximadamente 700 kilogramos", según explicó Luis Palacio, uno de los dos artistas falleros que han diseñado y realizarán el proyecto.
La falla que tendrá una planta de 22 metros de ancho y 19 de largo constará de dos monumentos que representan la oposición de los elementos, pero al mismo tiempo, su inestimable combinación.
El artista también explicó que estará ambientada en la cultura china, por lo que las figuras centrales estarán totalmente caracterizadas. Palacio comentó que "gran parte del riesgo vendrá por la colocación de un farol que quedará suspendido en el aire".
La falla que consta de 120.000 euros de presupuesto (12.000 más que el del año anterior) representa, según José Rafael Pérez, presidente de la Associació Cultural i Festiva de la Falla Centro "un proyecto ambicioso" y que "motiva a los artistas a superarse".
Pérez añadió que se trata de "un monumento precioso y realizado por artistas prestigiosos", ya van cinco años consecutivos, por lo que están seguros van a luchar por el galardón máximo.
Los falleros también mostraron su interés en obtener el primer premio en otras categorías como la de crítica turística local, ya que hace algún tiempo que no lo consiguen. Por su parte, Palacio aseguró 22 ninots para colaborar a ello.
El acto de la comisión que preside Álvaro Verdú también sirvió para presentar el pergamino de la falla.
El dibujo ganador del I Concurso de pintura rápida organizado por la Fundación de la Falla Centro, y celebrado el pasado 20 de septiembre, será la imagen del documento. Una obra del reconocido artista de Gata de Gorgos, afincado en Xàbia, Juan Monfort Ferrer.
3 comentarios:
alguien lee esto?
si yo por ejemplo!!
y yo!
Publicar un comentario